This is default featured EJERCICIO title

La mayoría de los americanos se beneficiarían si hicieran mas Ejercicio: El ejercicio ayuda a la circulación de la sangre y el oxigeno, da tono al cuerpo, ayuda a controlar el peso, y es esencial para mantener un corazón saludable, y a la misma vez, el bienestar general. Una de las mejores formas y menos peligrosas de hacer ejercicio en una forma apropiada es caminando vigorosamente media hora cada día. - See more at: http://www.recurso-adventista.com/2013/05/8-Ocho-Remedios-Naturales.html#sthash.VTcrseUt.dpuf

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

http://www.fotosportadaface.com/wp-content/uploads/2012/11/moda1.jpg
http://www.fotosportadaface.com/wp-content/uploads/2012/11/moda1.jpg
http://www.fotosportadaface.com/wp-content/uploads/2012/11/moda1.jpg
http://es.testsworld.net/files/2013/07/test-de-moda.jpg

lunes, 20 de julio de 2015

TEMPERANCIA


La temperancia es un principio de la vida religiosa

Ha de enseñarse y practicarse la temperancia en todas las cosas de esta vida. La temperancia en comer, beber, dormir y vestir es uno de los grandes principios de la vida religiosa. La verdad, colocada en el santuario del alma, guiará en el trato del cuerpo. Nada que ataña a la salud del ser humano ha de considerarse con indiferencia. Nuestro bienestar eterno depende del uso que hagamos en esta vida de nuestro tiempo, vigor e influencia.—Testimonies for the Church 6:375. 

Tan sólo se nos da esta vida aquí en alquiler; y cada uno debiera preguntarse: ¿Cómo puedo invertir mi vida para que dé la mayor utilidad?—Pacific Health Journal, abril de 1890.

El desarrollo propio es nuestro primer deber hacia Dios y nuestros prójimos. Debiera cultivarse hasta el más alto grado de perfección cada facultad con que Dios nos ha dotado, a fin de que podamos realizar la mayor cantidad de bien de que somos capaces. Por lo tanto, es provechosamente empleado el tiempo que se destina al establecimiento y la preservación de una sólida salud física y mental. No podemos permitirnos empequeñecer o dañar una sola función, de la mente o del cuerpo por el trabajo excesivo o por el abuso de cualquier parte de la maquinaria viviente. Tan ciertamente como lo hagamos, sufriremos las consecuencias.—The Signs of the Times, 17 de octubre de 1890. 

Tiene un poder admirable

La observancia de la temperancia y la regularidad en todas las cosas tienen un poder maravilloso. Para producir la dulzura y la serenidad de carácter que tanto contribuyen a suavizar el camino de la vida, serán de más valor que las circunstancias o las dotes naturales. Al mismo tiempo, el dominio propio así adquirido resultara ser una de las condiciones más valiosas para hacer frente con éxito a los serios deberes y las realidades que esperan a todo ser humano.—La Educación, 202. 

Una ayuda para el claro pensar

Los que desempeñan cargos de confianza deben hacer diariamente resoluciones de gran trascendencia A menudo deben pensar con rapidez, y esto sólo pueden hacerlo con éxito los que practican la estricta templanza. La mente se fortalece bajo la influencia del correcto tratamiento dado a las facultades físicas e intelectuales. Si el esfuerzo no es demasiado grande, cada nueva tarea añade nuevo vigor.—El Ministerio de Curación, 238. 

Los hábitos de templanza dan ricas recompensas

La nueva generación está rodeada con atractivos calculados para tentar el apetito. Especialmente en nuestras grandes ciudades, cada forma de complacencia se presenta en forma fácil y atrayente. Los que, como Daniel, rehusen contaminarse, cosecharán la recompensa de sus hábitos de temperancia. Con su mayor fibra física y mayor resistencia, tienen un capital del que pueden disponer en un caso de emergencia. 

Los hábitos físicos correctos estimulan la superioridad mental. El poder intelectual, la fortaleza física y la longevidad dependen de leyes inmutables. En esto, no hay nada librado al azar o a la casualidad. El Dios de la naturaleza no intervendrá para preservar a los hombres de las consecuencias de haber violado las leyes de la naturaleza.—Christian Temperance and Bible Hygiene, 28.

Para tener salud perfecta séase sobrio en todo

Es necesaria la temperancia en todas las cosas para preservar la salud. . . . Nuestro Padre celestial envía la luz de la reforma pro salud para preservar contra los males que resultan de un apetito depravado, para que los que aman la pureza y la santidad puedan saber cómo usar con discreción las cosas buenas que él les ha provisto, y para que, ejercitando la sobriedad en la vida diaria, puedan ser santificados por la verdad.—Christian Temperance and Bible Hygiene, 52. 

NUTRICIÓN

                                           
La nutrición es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que ocurren en el organismo con la ingesta de alimentos.
Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una determinada alimentación; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cuáles son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.
El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecularbioquímica y genética, la ciencia de la nutrición se enfoca en el estudio del metabolismo, investigando la relación entre la dieta y la salud desde el punto de vista de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como aguaaminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemploazúcares y fibra).
Una alimentación adecuada es la que cubre:
  • Los requisitos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requisitos energéticos están relacionados con elgasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
  • Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
  • La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.
  • La ingesta suficiente de fibra dietética.
  • Existen seis clases de nutrientes que el cuerpo necesita: carbohidratos, proteínasgrasasvitaminasminerales y agua. Es importante consumir diariamente esos seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable.
    Una salud pobre puede ser causada por un desbalance de nutrientes ya sea por exceso o deficiencia. Además la mayoría de los nutrientes están involucrados en la señalización de células (como parte de bloques constituyentes, de hormonas o de la cascada de señalización hormonal), deficiencia o exceso de varios nutrientes afectan indirectamente la función hormonal. Así, como ellos regulan en gran parte, la expresión de genes, las hormonas representan un nexo entre la nutrición y nuestros genes, que son expresados en nuestro fenotipo. La fuerza y naturaleza de este nexo están continuamente bajo investigación, sin embargo, observaciones recientes han demostrado el rol crucial de la nutrición en la actividad y función hormonal y por lo tanto en la salud.
    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud [(WHO: 1996)], más que el hambre, el verdadero reto hoy en día es la deficiencia de micronutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales) que no permiten al organismo asegurar el crecimiento y mantener sus funciones vitales.
    Reconociendo el potencial inherente a la microalga Spirulina (Arthrospira platensis), para contrarrestar la mala alimentación y su grave impacto negativo al de múltiples niveles de la sociedad especialmente en los países en desarrollo y los menos desarrollados, la comunidad internacional afirma su convicción uniendo esfuerzos de formar la institución intergubernamental por el uso de esta alga contra la malnutrición (IIMSAM).
    Existen múltiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente alimentación, ya sea en cantidad, por exceso o defecto, o por mala calidad: anemia,ateroesclerosis. Algunos tipos de cáncerdiabetes mellitusobesidadhipertensión arterialavitaminosisdesnutriciónbocio endémicobulimia nerviosaanorexia nerviosa y/ovigorexia.
    Una mala alimentación también provoca daños bucales, debido a que en el momento en que el cuerpo deja de recibir los nutrientes necesarios para la renovación de los tejidos, la boca se vuelve más susceptible a las infecciones.
    El exceso de carbohidratos, almidones y azúcares producen ácidos de la placa que se adhieren al esmalte de los dientes, causando así su destrucción.

EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO

[editar]

Las personas que tienen como estilo de vida la gimnasia, generalmente duermen mejor, y muestran menor ansiedad y tensión. Están prácticamente inmunizados contra el estrés.
El ejercicio físico es útil para mantener la condición física, y puede contribuir positivamente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular y movilidad articular; promueve numerosos procesos biológicos (p. ej. metabolismo, sistema inmune) proporcionando un sistema fisiológico saludable, lo que reduce los riesgos quirúrgicos; reduce los niveles de cortisol,7 causantes de numerosos problemas de salud tanto físicos como mentales.8
Realizar actividad física moderada con regularidad (150 minutos de ejercicio a la semana o tres veces en semana) es uno de los factores clave en la mejora de salud. Según el especialista en Medicina Interna John Duperly «las personas físicamente activas reducen en un 50 % la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes y tumores relacionados con las hormonas comparadas con las sedentarias». La práctica de ejercicio de moderado a vigoroso activaría cerca de 800 genes, entre ellos algunos capaces de suprimir el crecimiento de tumores, como el de próstata, ovarios, mamas y colón, y reparar el ADN.9 10
Una actividad física frecuente y regular ha demostrado ser eficaz para prevenir o tratar enfermedades crónicas graves y potencialmente mortales como la hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, insomnio y depresión.11 Según la OMS la falta de actividad física contribuye al 17 % de las enfermedades del corazón y diabetes, el 12 % de las caídas de los ancianos, y el 10 % de los casos de cáncer de mama y colon.12
Ejercicios-bajar.jpg
Existe evidencia que el ejercicio vigoroso (90-95 % del VO2 máx) induce un mayor grado de hipertrofia cardíaca respecto al ejercicio moderado (40 a 70 % del VO2 máx), pero se desconoce si esto tiene algún efecto sobre la morbilidad o mortalidad general.13 Algunos estudios han demostrado que el ejercicio intenso ejecutado por individuos sanos secreta péptidos opioides, conocidos como endorfinas, que en conjunción con otros neurotransmisores son responsables de inducir estados de euforia y bienestar, con características adictivas. También estimulan la secreción de testosterona y hormona del crecimiento.14 Estos efectos son menos intensos realizando ejercicio moderado.
Tanto el trabajo aeróbico como el anaeróbico aumentan la eficiencia mecánica del corazón mediante el aumento del volumen cardíaco (entrenamiento aeróbico) o el espesor del miocardio (entrenamiento de fuerza). Estos cambios son en general beneficiosos y saludables si se producen en respuesta al ejercicio.
No todos se benefician por igual del ejercicio. Hay una gran variación en la respuesta individual al entrenamiento, condicionada porfactores genéticos, donde la mayoría de la población verá un aumento moderado de la resistencia aeróbica —algunos individuos hasta el doble de su consumo de oxígeno—, mientras que otros nunca podrán aumentarla.15 16 Sin embargo el entrenamiento hipertrófico muscular de resistencia está determinado, al menos en gran parte, por la dieta y los niveles de testosterona. Esta variación genética que provoca distintas respuestas en diferentes individuos explica las diferencias fisiológicas entre los atletas de élite y la población general.17 18 Los estudios demuestran que el ejercicio en jóvenes y adultos conduce a una mejor habilidad y condición física y fisiológica en posteriores etapas de la vida.19
El ejercicio:
  1. Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesoscartílagosligamentostendones) contribuyendo al aumento de la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas con más edad.
  2. Prolonga el tiempo socialmente útil de la persona; al mejorar su capacidad física, cardio-vascular, ósea y muscular eleva sus niveles productivos, por lo que retarda los cambios propios de la vejez. Asegura una mayor capacidad de trabajo y asegura la longevidad al favorecer la eliminación de toxinas y oxidantes.
  3. Mejora el aspecto físico de la persona.
  4. Mejora el sistema inmune.
  5. Regula todos los índices relacionados con hipertensión, glucemia y grasas en la sangre.
  6. Genera sensación de placer o bienestar, debido a que el cuerpo produce hormonas llamadas endorfinas.
  7. Mejora la calidad del sueño.
  8. El ejercicio físico reduce factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial, la hipercoleterolemia, la obesidad o la diabetes.
  9. Además, disminuye el riesgo de lesiones degenerativas del aparato locomotor y reduce la incidencia la depresión o la ansiedad.
Las alteraciones o enfermedades en las que se ha demostrado que el ejercicio físico es beneficioso, entre otras son: asmaestrés de embarazoinfartodiabetes mellitus ydiabetes gestacionalobesidadhipertensión arterialosteoporosis y distintos tipos de cáncer, como el cáncer de próstata y el cáncer colorrectal.
Los estudios demuestran una relación fuerte entre la práctica del deporte y el mejoramiento de aspectos emocionales como la autoestima (Escala Rosenberg) y aspectos físicos como reducción de peso, optimización de destrezas motoras y de movilidad articular.20 Existe una relación muy estrecha entre el cuerpo y la mente

HIDRATANTES PARA LA PIEL

La hidratación de la piel es una parte muy importante para mantener su salud y belleza, pues es una forma de cuidado que nos ayuda a conseguir una piel de mejor calidad, que produzca los elementos necesarios para permanecer tersa por mucho más tiempo.
Si bien existen diversas cremas hidratantes en el mercado, nunca esta de más conocer y aplicar algunos remedios naturales para hidratar la piel; estas recetas te ayudarán a conseguir una piel hermosa a la vez que ahorras dinero y le provees al cuerpo nutrientes naturales.

Beneficios de usar remedios naturales

Los remedios naturales para la belleza están ganando cada día más fama entre las mujeres, pues este es un modo económico de recuperar y mantener la belleza. Asimismo, es muy difícil que aparezcan efectos secundarios con el uso de elementos naturales (cosa que puede pasar con los productos químicos).
Es por ello que junto a tu rutina de cuidado de la piel es recomendable agregar algunasrecetas naturales (por lo menos una vez a la semana), ya que éstas son ideales para acelerar cualquier proceso de recuperación de la piel y mantenerla hidratada.

Productos naturales para la piel

Los remedios naturales que te vamos a presentar a continuación son ideales para mantener tu piel bien hidratada, así que acércate a tu cocina y comienza a buscar los ingredientes para que puedas hacer estas magnificas recetas para la belleza

Suero

El suero de la leche es un efectivo hidratante para la piel. No importa si está muy reseca, pues con solo colocar un paño húmedecido con leche en el rostro limpio durante unos 5 minutos, obtendrás la hidratación necesaria para la piel del rostro (si eres valiente puedes hacerlo en todo el cuerpo). La leche contiene de forma natural alfa-hidroxiácidos, que es un componente que se encuentra en las mejores cremas hidratantes de marca.

Yogurt y miel

La combinación en partes iguales de yogurt natural y miel es ideal para hidratar las pieles mixtas, pues equilibra las zonas secas y grasas. Mezcla muy bien estos dos ingredientes y déjalos durante 10 minutos en tu rostro, luego enjuaga con agua tibia.

Manteca de karité

La manteca de karité posee múltiples vitaminas que ayudan a regenerar la piel, por lo que se recomienda para pieles muy secas y otras condiciones como dermatitis, quemaduras y picaduras de insectos; utilizala como mascarilla durante 10 minutos una vez por semana.

Crema de huevo

El huevo es un ingrediente que ayuda a hidratar y tensar la piel, y puedes extender esta mascarilla hasta el área del escote para hidratarla. Bate una yema de huevo hasta formar espuma, agrega ½ cucharada de leche y ½ aguacate maduro. Mezcla bien hasta formar una crema que vas a utilizar durante 10 minutos sobre la piel.

Aceite de oliva

Puedes utilizar a diarioel aceite de oliva como una hidratante nocturna, solo debes pasar un algodón embebido en aceite sobre el rostro limpio y lavar muy bien por la mañana.
Si tienes otras recetas naturales para hidratar la piel te invito a que las compartas con nosotras.  

Exfoliantes naturales

Los exfoliantes ayudan a mantener la piel limpia y libre de impurezas. También eliminan las células muertas. La exfoliación mejora la textura de la piel, destapa los poros y puede reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.
Es importante siempre humedecer la piel antes de exfoliarla para evitar dañar los capilares.

Recetas de exfoliantes naturales para la piel

Café como exfoliante

Agregue un poco de café a una crema limpiadora. Humedezca el rostro y aplique con movimientos circulares. Lave con agua tibia.

Exfoliante a base de leche y avena

Mezcle bien 2 cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharadita de maicena. Agregue agua poco a poco hasta formar una pastita. Deje reposar la mezcla por un minuto. Aplíquese la mezcla en el rostro y el cuello con un masaje. Lave con agua.
                                          Resultado de imagen para exfoliante

Exfoliante de granola

Haga una pasta con media taza de granola mezclada con un poco de agua caliente. Humedezca el rostro y aplíquesela en el cutis con movimientos circulares. Lávese con agua tibia.

Exfoliante de linaza y miel

Para mantener los codos y las rodillas suaves y bellas mezcle 1 taza de miel con 1/2 vaso de agua tibia. Agregue 25 gramos de linaza y revuelva hasta tener una pastita. Ponga la pasta en el refrigerador por tres horas. Frótese los codos y las rodillas con la pasta y déjela actuar por tres minutos. Lávese con agua destilada.

Exfoliante natural de azúcar moreno

Mezcle un poco de azúcar moreno con crema limpiadora. Con el rostro húmedo, aplique la mezcla con movimientos circulares. Lave con agua tibia.
exfoliante de limon
un exfoliante de azúcar con limón es muy efectivo para eliminar piel muerta

Azúcar y limón para exfoliar la piel

Ponga dos cucharadas de azúcar en una taza y agréguele el jugo de medio limón. Después de lavarse la cara, con el rostro aún húmedo, aplíquese la mezcla en la cara con movimientos circulares. Deje actuar por 5 minutos y lave con agua tibia.

Suero de leche y sal

Mezcle suero de leche (buttermilk) con sal de mesa hasta tener una pastita. Humedezca el rostro y aplique la mezcla con movimientos circulares. Este exfoliante natural le ayudará a reducir poros abiertos.

Exfoliar la piel con miel y avena

Mezcle un cuarto de taza de avena con una cucharadita de miel. Después de lavarse la cara, con el rostro todavía húmedo, aplíquese la mezcla y déjela actuar por 15 minutos. Lavar con agua tibia.

Exfoliante natural de azúcar y aceite de oliva

Mezcle 1/4 de taza de azúcar con 3 cucharadas de aceite de oliva. Aplíqueselo en todo el cuerpo con un masaje circular mientras se baña.

Exfoliante de escaramujo

Este exfoliante es especial para quitar las patas de gallo. Se echa una cucharada de escaramujos secos (rosehips) en 1/2 taza de agua hirviendo. Se deja reposar por 15 minutos y se deja enfriar. Se aplica la infusión sobre las patas de gallo con los dedos y se deja por 3 minutos. Se quita con una telita húmeda.

Exfoliante para puntos negros

Estuve leyendo en un libro que el pegamento blanco como por ejemplo el de la marca Elmer, hace el mismo trabajo que las tiritas que venden en las tiendas para sacar puntos negros.
Se pone un poquito de pegamento sobre el punto negro y lo deja secar. Después lo jala y se viene con todo y el clavillo! Además la goma blanca también es un buen exfoliante natural si se pone una capa delgadita sobre la piel, se deja secar y se jala con cuidado.

Exfoliante para todo el cuerpo

Este exfoliante natural es bueno para todo tipo de piel y se puede usar siempre que se desee. Es especialmente bueno para áreas a las que se les han hecho callos, las deja más suaves. Remedios naturales para quitar callos
Lo único que se necesita es un cuarto de taza de sal de mar y un cuarto de taza de aceite de coco o de oliva. Se mezclan bien los dos ingredientes y se masajea el cuerpo (la piel debe estar húmeda) usando la mezcla.
No frote la piel, solo masajéela hasta que se ponga rosadita. Enjuague con agua tibia y séquese con una toalla.

Exfoliante corporal de chocolate

Este exfoliante pulirá suavemente su piel. El azúcar revelará una textura más lisa mientras que el aceite y el cacao rejuvenecerá el tono de su piel.
Receta Revuelva 1/2 taza de azúcar, 1/4 de taza de aceite de canola o de semilla de uva y dos cucharadas de cacao en polvo. Echelo en un frasco con tapa.
Cuando se bañe, humedezca la piel y masajéese el cuerpo con el exfoliante de chocolate. Enjuáguese como de costumbre. La mezcla puede durar hasta cuatro días si se guarda bien tapado en un lugar fresco.